[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una de las ferias a las que solemos asistir todos los años es la de tendencias creativas que se celebra en el Bilbao Exhibition Centre. Un evento de 4 días donde podemos encontrar propuestas de lanas, punto de cruz, patchwork, abalorios, telas, máquinas de coser, pinturas, resinas, arcillas… Hay stands para la venta de productos y demostraciones, así como talleres y exposiciones. La entrada individual por día cuesta 8 € (Gratuito para menores de 10 años incluidos.) Mostrando en taquillas el Flyer descuento, Carnet estudiante, Jóvenes de 11 a 18 años, El Correo, Ikea Family, Hirukide o la Gazte Txartela la entrada costará 1 euro menos. También hay bonos de 4 días por 15 euros. Si vais en un grupo de más de 10 personas hay una oferta a 5,50 € (pero solo aplicable hasta el día 30 de enero) Estas entradas se pueden comprar vía online o en la misma feria de muestras.
Fechas de celebración: Del 31 de enero al 3 de febrero de 2019
Horario de visita: Jueves, Viernes y Sábado: 10:00 a 20:00 h. / Domingo: 10:00 h. a 19:00 h
Como hay una gran cantidad de expositores y talleres os dejo los nombres de los stands relacionados con labores textiles y en cuanto a los talleres, los que considero más interesantes.
- CALAIX DE L´ ÀVIA – BARCELONA, España
- COSTURETAS DE MOLY – ALBACETE, España
- ACRYLIC TEMPLATES BY MACU – LA RIOJA, España
- BILBOPATCH ‘UNIDOS POR EL PATCHWORK’ – BIZKAIA, España
- NI NEUK – GIPUZKOA, España
- DIANCOR- BARCELONA, España
- FILOHMENA- BARCELONA, España
- LA TIETA PATCH- BARCELONA, España
- MENTXU PATCHWORK- BIZKAIA, España
- JAN ET JUL- BARCELONA, España
- NT CUTTER ESPAÑA- NAFARROA-NAVARRA, España
- JEJOMA MERCERIA CREATIVA (NOJA) – CANTABRIA, España
- WWW.MANOSMARAVILLOSAS.COM- MADRID, España
- STAMPAM.NET- BARCELONA, España
- PAPAPATCHJHOSE – MADRID, España
- TU RINCON DEL PATCH – MADRID, España
Sashiko
El sashiko es una técnica de bordado japonés que utiliza dibujos geométricos para crear preciosos puntos decorativos. En este taller aprenderás como dibujar, como bordar, y todos los secretos de esta técnica milenar. Haremos un alfiletero moderno. (con otras opciones de telas). Es una técnica simple indicada para personas que se están iniciando en el bordado.
El taller incluye el material: aguja, hilos, tela, guata, patrón, dossier teórico, base del alfiletero.
Bordado tridimensional
Aprenderemos varios puntos de bordado tridimensional para que al combinarlo con las demás puntadas crees bordados increíbles! Después de este este taller podrás materializar cada uno de los proyectos que tengas en mente. Empezamos de cero, no necesitas tener conocimientos previos. 20 euros. Material incluido; bastidor, tela e hilos.
Mínimo 2 personas – máximo 8 personas.
INICIACIÓN AL GANCHILLO TUNECINO
Aprende las bases de la técnica del ganchillo tunecino con este taller. El ganchillo tunecino es una técnica en la que se trabaja con un ganchillo muy largo que en ocasiones tiene dospuntas. No es
necesario tener conocimentos previos de ganchillo, ya que es una técnica súper sencilla, divertida y relajante.
– Aprenderás el punto básico
– Aprenderás a empezar y a cerrar la labor
– Aprenderás a trabajar con dos colores para crear efectos
– Aprenderás a hacer punto de cruz sobre el tejido
El taller incluye el material: ovillos, ganchillo y dossier. Trabajaremos con el dulce hilo Alabama de Katia. Alumnos: máximo 6.
INICIACIÓN AL HARDANGER. BORDADO NORUEGO.
Es una forma de bordado que se trabaja tradicionalmente con hilo blanco sobre lienzo o tela blanca de tejido uniforme, que utiliza técnicas de trabajo de hilo contado e hilo dibujado.
BORDADO TUL
El bordado en tul es el bordado ideal para quien quiere introducirse en el mundo del bordado. En este taller aprenderemos los puntos básicos del bordado, telas y materiales,
etc. Todo acompañado de un dossier teórico. El taller incluye el material: bastidor, hilos, tela, aguja, patrón, dossier teórico.
Como habréis visto mi selección esta repleta de técnicas de bordados, ya que me parece una forma creativa y artesanal que se esta perdiendo con el paso del tiempo y da mucho juego a las creaciones. Podemos decorar prendas, artículos del hogar, accesorios u cualquier otro elemento que se nos ocurra. Sólo se necesita paciencia, tiempo e imaginación para crear verdaderas obras de arte.
Para finalizar hablaremos sobre las nueve exposiciones que habrá y en las cuales participamos este año… Sobre pacthwork podemos encontrar los proyectos de Quilts con diseños de Joana García (Editados por Patchwork Secrets) y conjuntos infantiles inspirados en el Meditarráneo de aires dulces y luz marina por Diancor. La novedad que estará presente este año son los bebés hiperrealistas de Babysilicone y pintura tridimensional de Mercedes Henry. Sobre arte, los vestidos de Gloria que reflejan cuadros famosos y el paseo por Japón de los jardines de Kyoto. Como propuesta de decoración, ‘Honeycomb’ ofrecerá sus posibilidades infinitas de combinar diferentes elementos. También veremos las clásicas máquinas antiguas de coser de Jose Luis desde Gernika y como va siendo habitual… ¡La exposición de ganadores del concurso internacional de vestidos de papel!
El certamen de Güeñes (Bizkaia) es único por muchas razones. Se trata del más veterano en su modalidad, reconocido por su grado de exigencia. Los vestidos son inéditos y confeccionados solo en papel, sin ningún artificio. El resultado es todo un despliegue de genio artístico que se celebra cada mes de septiembre. Nuestro diseño ‘Citrico’ estará allí junto a los demás ganadores de la edición 2018. Un diseño inspiradores en los limones y realizado con diferentes papeles y técnicas.
[/vc_column_text][rd_images_gallery animation=”rda_fadeIn” images=”8474,8476″ size=”300×600″ column=”ig_col_2″][/vc_column][/vc_row]