Os contamos la experiencia vivida en el desfile de moda ‘Diseños que cambian vidas‘ como diseñadora participante. Este evento es un proyecto con fines benéficos que organiza la fundación COSO de Valencia para recudar dinero y donarlo a la ONG Harambee. (La venta de entradas al desfile y unas láminas artísticas) De esta forma se puede mejorar la vida de mujeres africanas a través de la moda. Con sólo 300 € se paga un año de formación en corte y confección.
Para ello se convoca un certamen a nivel nacional de diseñadores de cualquier edad pero con el requisito de tener estudios en moda para que colabore realizando uno o varios looks inspirados en la cultura africana. En 2020 se realizó la selección de la segunda edición pero no fue hasta 2021 que se pudo celebrar el evento. (Se tuvo que posponer por la pandemia) Cuando te inscribes para participar debes enviar además de los dibujos una descripción técnica de las prendas, así como los materiales y fuente de inspiración. En nuestro caso enviamos 3 looks y los tres fueron elegidos.
Antes del desfile hay una prueba llamada fitting, es el momento de probar las prendas a las modelos para ajustarlas en caso de que no queden bien. Nos indicaron realizar todas las prendas en un tallaje 38 pero los cuerpos suelen variar. Las modelos son de una agencia llamada Carmen Duran y participaban de forma voluntaria. Resultaron ser unas chicas muy simpáticas y profesionales. No pudimos asistir a esta prueba porque teniamos el vuelo para el mismo día del desfile, pero nos ayudaron varias diseñadoras.
A las 16:30 h se abrieron las puertas del palacio de la exposición, el lugar donde se celebraría el desfile. Era un monumento precioso con grandes cristaleras de colores. Primero llegó el equipo de maquilladores y peluqueros que eran de Let’s Make Up (www.letsmakeup.es) con algunos organizadores y después algunos diseñadores. Nos situamos en una habitación con una gran mesa, focos, luces y un burro donde estaba colgada toda la ropa. Estuvimos hablando con la gente que participaba como Mar Sayago que venia de Alicante o Anna Asensi. Tuvimos la oportunidad de conocer al director de la marca de calzado Tuilus (www.tuilus.com) que nos dejó sus zapatos para el desfile.


Entre bambalinas se respiraba un ambiente un poco nervioso por el momento de vestir a las modelos pero muy buen compañerismo entre los diseñadores. Todos nos apoyamos los unos en los otros ayudándonos con pequeños problemillas que surgian como dar una pequeña puntada, poner un turbante, colocar unos imprendibles… Cuando llegó el momento de salir a desfilar los cambios de ropa eran muy rápidos. Las modelos tenian que ponerse prendas de diferentes diseñadores, es decir, hacer varios pases y eso nos hacia estar un poco reboltosos. En backstage tienes que estar pendiente de tener preparada a la modelo para salir a la pasarela. Nosotros mismos vestiamos y desvestiamos a las chicas si lo necesitaban para ir más rápido, así como buscar la siguiente ropa y el calzado.
Después de que se mostraran todos los looks participantes salimos todos los diseñadores junto a una modelo haciendo una especie de saludo para que el público nos conociera. Hubo una pequeña actuación de baile para hacer más ameno el evento y se otorgaron tres premios.
Nos resultó un evento muy bonito por la labor que realizan e interesante por la oportunidad que nos ofrecen al mostrar nuestros diseños ante este lugar tan espectacular. Unas chicas de la universidad de periodismo nos realizaron una pequeña entrevista y la organización nos comentó que habian gustado mucho nuestros looks. Había varias personadas interesadas en comprar nuestras prendas, pero como es un proyecto que hemos realizado para ayudar hemos decido que todo lo recaudado sea para la ONG. Ojalá que podamos hacer que el mundo sea un poquito mejor.

Fotografía: Vicente Molina
Apovechando el viaje a Valencia conocimos esta preciosa ciudad y pudimos visitar un montón de lugares increibles..
