ENVÍO GRATIS en compras iguales o superiores a 100€ con destino península de España

¿Black o green friday?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El día más loco de los descuentos en todos los comercios y tiendas online tiene lugar hoy, pero ¿qué es y de donde surge?…

Pues el famoso black friday (viernes negro) se trata de la inauguración de las compras navideñas en Estados Unidos. Una celebración que empezó en el año 1975 y se sigue realizando cada cuarto jueves de noviembre. Los vendedores pueden cambiar sus números rojos por negros al incrementar sus ventas con grandes ofertas. En España también está presente desde que varias compañías electrónicas importaron el concepto al país. Darse un capricho, adelantar los regalos de reyes, un accesorio para la casa… son algunos de los motivos que nos llevan a querer comprar en estas rebajas. Cualquier excusa es buena para caer en la tentación de los chollos.

Resultado de imagen de blackfriday green friday

Sin embargo las pequeñas empresas no están conformes porque esta práctica lleva a un consumismo desorbitado y no pueden competir con los precios tan bajos que ofrecen las multinacionales. Para ello en 2017 crearon el movimiento green friday que apuesta por negocios sostenibles como alternativa. Es una campaña ecológica mundial impulsada por representantes de la Comisión Europea y las organizaciones ECODES, WWF y Ecoserveis.

Desgraciadamente la industria de la moda es la segunda que más contamina mundialmente después del petróleo. Las grandes empresas de moda suelen abaratar costes de producción utilizando grandes talleres con empleados explotados y materiales de baja calidad entre otras cosas. La mayoría de la población defiende la moda rápida porque puede comprar muchas prendas por poco dinero, pero no se da cuenta de lo tóxico que es.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: