[vc_row][vc_column][vc_column_text]La temporada navideña ha terminado con la habitual visita de sus majestades a todos los rincones. Este año los reyes magos decidieron volver a confiar en nosotros y repitieron diseños con cambios y mejoras. También hubo un recorrido diferente al habitual pensando en los más pequeños. ¡Os lo contamos todo en este post!
Como los reyes son magos, pueden estar en varios lugares y en su paso por la ciudad de San Sebastián (Guipuzkoa) decidieron realizar una primera recepción desde el precioso palacio Miramar. Si el año pasado estuvisteis en la anterior cabalgata recordareis que lo hicieron a través del río Urumea. Esta nueva locación creo que es mucho más acertada, puesto que hay más comodidad y espacio. Cuando venían por agua debían de llevar chalecos salvavidas por seguridad y colocarse las capas posteriormente en su llegada. Aunque unión del vestuario es sencilla, puesto que se unen mediante grandes corchetes automáticos en puntos clave, era una tarea que dificultaba su llegaba.
La cita para verles este año era a las 11.00h de la mañana pero hubo tal expectación que había gente más de 7 horas antes de su aparición. Miles de niños y familiares se acercaron hasta allí para pedir fotos, autógrafos y abrazos. Además de poder entregar personalmente sus cartas.[/vc_column_text][rd_images_gallery images=”8440,8434,8432″ size=”300×200″ column=”ig_col_3″][vc_column_text]Después se subieron al clásico Rolls-Royce para recorrer los barrios de la ciudad. Un chofer les transportaba mientras se asomaban por el techo descapotable para seguir saludando. Una preciosa estampa como podéis ver en la fotografía de la prensa. Una vez finalizado el trayecto realizaron su merecido descanso para poder comer y recuperar fuerzas.
11:30 horas | Egia (sin parada) | |||
12:00 horas | Plaza Sagastieder (Intxaurrondo) | |||
12:30 horas | Plaza Juan XXIII (Bidebieta) | |||
13:00 horas | Martutene | |||
13:30 horas | Loiola (sin parada) | |||
13:45 horas | Plaza Irun (Amara) | |||
14:15 horas | Ayuntamiento |
[/vc_column_text][vc_single_image image=”8435″ img_size=”large”][vc_column_text]A las 17.30h los reyes fueron al Salón de plenos del ayuntamiento para que todos los niños que quisieran pudieran acercarse antes de la gran cabalgata. Sentados en sillas recibieron con mucha ilusión y alegría a todos. Media hora más tarde Melchor, Gaspar y Baltasar se prepararon para subir a sus respectivas carrozas acompañados de pajes y más de 500 acompañantes. Trikitilaris, txarangas, bomberos, el tren, el autobús turístico, las carteras reales de cada uno de los Reyes Magos o los rebaños de animales son algunos de ellos.
Calles: Hernani, Avenida, Urbieta, Prim, Bergara, Idiaquez, Plaza Gipuzkoa, Legazpi y Boulevard
Se repartieron un total de 2.500 kilos de caramelos aptos para personas celíacas. Además en el transcurso de la recepción oficial, las niñas y niños diabéticos podían solicitar a los Reyes caramelos aptos para su consumo. Sin embargo, esto no es todo… porque una vez finalizada la cabalgata sobre las 19.00h realizaron unas últimas visitas a varios centros hospitalarios. Así todos pudieron disfrutar de su presencia.[/vc_column_text][rd_images_gallery images=”8443,8444,8445″ size=”400×200″ column=”ig_col_3″][vc_column_text]Esta cabalgata se considera según varias páginas como una de las mejores que hay en España.
- Las cabalgatas de Reyes Magos más populares e increíbles de España en ”La vanguardia”
- Las 6 mejores cabalgatas de Reyes que debes ver este año de ”Mi punto de partida”
Esperamos que los reyes hayan sido buenos con vosotros y pronto os traemos más novedades. Podeís ver más fotos de este año haciendo click aquí.[/vc_column_text][vc_video link=”https://www.facebook.com/GoiaEneko/videos/481816172346420/” align=”center” css=”.vc_custom_1548497182050{background-color: #686868 !important;border-radius: 4px !important;}”][/vc_column][/vc_row]