La centeria marca de máquinas de coser alfa organiza un concurso de costura para aficionados y profesionales del mundo de la moda en España. Se trata de un certamen con una preselección online a través de videos donde tenias que mostrar un trabajo textil y explicarlo. En este nuevo post os contamos nuestra experiencia ya que fuimos seleccionados para participar en la convotaria de Güeñes (vizcaya)
Después de mandar el video y ser notificado como finalista, habia un evento presencial donde demostrar tu talento por equipos. Hay 5 ciudades donde se realiza estas convocatorias (Eibar, Güeñes, Alcoy, Madrid y Málaga). En cada ciudad asisten 15 participantes que deben coser en grupos de 3 personas. En el evento de Güeñes faltó una persona y por ello cedieron un tiempo extra al grupo formado por 2 personas.
La prueba consiste en transformar 2 prendas (una camisa básica de manga larga y una falda recta con cremallera) para crear otra diferente. Si se queria añadir tela habia que usar prendas de segunda mano usando la creatividad. Los tejidos eran muy diferentes había sudaderas, blusas, ropa de bebé… Todo en tonos amarillos que previamente habían sido teñidos con cúrcuma para combinarlos mejor. En cuanto a herramientas sólo hay 1 máquina de coser doméstica por grupo y varios accesorios como tijeras, metro, papel de patrones… También habia 1 máquina overlock y 1 pequeña plancha pero para compartir entre 15 personas. El tiempo límite eran 2 horas y habia un jurado compuesto por 3 personas del ámbito de la moda. Para la prueba no era necesario traer ninguna herramienta nos si se podia llevar cosas y nos vino genial tener agujas de mano y otras cosas. En ocasiones 2 tijeras para 3 personas no era suficiente y por ello había que buscar alternativas.

El resultado fueron prendas muy diferentes entre sí ya que teníamos estilos muy constatados, El grupo formado por 2 personas se basó en hacer un vestido minimalista sencillo para poder tener tiempo en confeccionarlo con buenos acabados. Otros grupos optaron por hacer algo más arriesgado dejando alguna zona sin rematar. El tiempo, las herramientas y el material seleccionado eran como clave para poder desarrollar el proyecto. El jurado destacó la gran creatividad de los participantes.
En mi caso eramos un grupo compuesto por tres chicas jóvenes y optamos por realizar un vestido. Por ello le dimos la vuelta a la camisa y lo entallamos con pinzas tanto en el delantero como el trasero. También creamos una textura en el cuerpo con pliegues de otro tejido diferente y un cuello de frunces rematado con overlock. Las mangas estaban confeccionadas con 2 tejidos diferentes para tener mas tela y poderlas fruncir de forma que la copa de la manga quedara abullonada. En la espalda tenia ojetes que aprovechamos de otra prenda a modo de cierre y mantuvimos la cremallera original de la falda. También cortamos la largura del bajo para darle un toque más juvenil.
Fue una experiencia muy buena porque el ambiente era muy acogedor. No habia competitividad, era la primera vez que nos conociamos y trabajamos muy bien en equipos. Por participar por regalaron una bolsa con varios accesorios de la marca alfa como un cortador de hilos, dedal, caja de canillas, hilos y una revista.
La final del concurso se realizará el 11 de enero en el museo Balenciaga (Getaria).
Allí se elegirá al ganador/a del concurso que premiará el talento con 1.500 € + una máquina de coser de altas prestaciones Alfa.